Enfoque de Mayo Clinic
Los expertos de Mayo Clinic tienen una amplia experiencia en la realización de trasplantes de médula ósea para tratar diversas afecciones, como el cáncer. Mayo Clinic realiza trasplantes de médula ósea para adultos y niños en los que se utilizan sus propias células (trasplante autólogo), las células de un donante (trasplante alogénico) o las células de un cordón umbilical (trasplante de la sangre del cordón umbilical).
Las personas que eligen Mayo Clinic reciben una atención integral, compasiva y personalizada por parte de los proveedores de atención médica y del personal, quienes están comprometidos a brindar exactamente la atención que cada paciente necesita. Además, se ofrecen varios grupos de apoyo en los campus de Mayo Clinic en Arizona, Florida y Minnesota.
Trabajo en equipo
En Mayo Clinic, los proveedores de atención médica que se especializan en enfermedades de la sangre (hematólogos) forman un equipo multidisciplinario con otros expertos para brindar atención integral y personalizada del paciente a adultos y niños que se someten a trasplantes de médula ósea.
Tu equipo de trasplante puede incluir hematólogos, especialistas en el tratamiento del cáncer (oncólogos), especialistas en salud mental (psicólogos y psiquiatras), un coordinador de programación de trasplantes de médula ósea, personal de enfermería de medicina transfusional, personal de enfermería capacitado y especializado, asistentes médicos, asistentes sociales, un coordinador de enfermería, un especialista en enfermería clínica, un dietista, farmacéuticos, un capellán y un especialista en recreación infantil para niños que se someten a un trasplante de médula ósea.
Los niños y adolescentes que se someten a trasplantes de médula ósea reciben atención médica en el Centro Pediátrico, en el campus de Mayo Clinic de Minnesota. En el campus de Mayo Clinic de Arizona, los expertos en pediatría colaboran con el Hospital de Niños de Phoenix para brindar atención médica a pacientes jóvenes. En conjunto, supervisan un único programa de trasplantes de médula ósea para niños. En Florida, los pacientes pediátricos reciben atención médica de parte de especialistas de Mayo Clinic a través de una asociación con el Centro de Atención Especializada para Niños de Nemours y el Hospital de Niños Wolfson.
Trabajando juntos
Los proveedores de atención médica y el personal de Mayo Clinic colaboran para brindarte exactamente la atención que necesitas.
Experiencia
Los especialistas de Mayo Clinic tienen amplia experiencia en la realización de trasplantes de médula ósea en adultos y niños que padecen diversas enfermedades cancerosas y no cancerosas. Cada año, alrededor de 850 personas se someten a trasplantes de médula ósea en Mayo Clinic.
El primer trasplante de médula ósea en Mayo Clinic se realizó en 1963. Los especialistas de Mayo Clinic en Arizona, Florida y Minnesota realizan los procedimientos de trasplante de médula ósea.
La gran cantidad de trasplantes de médula ósea realizados en Mayo Clinic significa que los proveedores de atención médica cuentan con el conocimiento y los recursos para brindarte cuidados médicos expertos y personalizados.
Brindar cuidados compasivos
Los expertos de Mayo Clinic se basan en su amplia experiencia para brindar atención personalizada a las personas que están considerando un trasplante de médula ósea.
Introducción de los avances en investigaciones en la atención médica
Los científicos de Mayo Clinic están involucrados en investigaciones de vanguardia que les permiten aplicar los avances más recientes a la atención médica de los pacientes.
Algunas de las innovaciones son las siguientes:
- Trasplante haploidéntico. Este tipo de trasplante emplea células madre de los donantes que no son compatibles. La investigación ayuda a comprender cómo reducir el riesgo de sufrir complicaciones y cómo facilitar la recuperación de las personas cuyos donantes de células madre no son compatibles.
- Condicionamiento de intensidad reducida. La administración de dosis más bajas de quimioterapia y radiación antes de un trasplante permite que las personas mayores y aquellas que no están lo suficientemente sanas como para un condicionamiento se puedan someter a un trasplante de médula ósea.
- Trasplante de la sangre del cordón umbilical. Este tipo de trasplante se realiza con la sangre del cordón umbilical que se encuentra almacenada y congelada. En la sangre del cordón umbilical hay menos células madre, pero estas células pueden crear más células sanguíneas que las que se pueden obtener de la médula ósea. Al utilizar las células de la sangre del cordón umbilical se reduce el riesgo de contraer la enfermedad de injerto contra huésped. Los investigadores están analizando cuáles son las mejores maneras de usar la sangre del cordón umbilical para los trasplantes de médula ósea y están buscando nuevas formas de controlar estas células después del trasplante.
- Ampliación de las indicaciones para el trasplante de médula ósea. Los investigadores están estudiando diferentes formas de aplicar este tratamiento a una enorme variedad de afecciones, incluidas las enfermedades graves y raras.
- Nuevas opciones de medicamentos. Los investigadores de Mayo Clinic están estudiando los medicamentos y tratamientos para los receptores de médula ósea, como, por ejemplo, nuevos medicamentos para ayudarlos a mantenerse saludables después del trasplante.
- Reducción del tiempo de hospitalización. En Mayo Clinic, algunos trasplantes de médula ósea se realizan como procedimientos ambulatorios hospitalarios, lo que reduce la cantidad de tiempo que los pacientes permanecen en el hospital.
Pericia reconocida a nivel nacional
Los especialistas en trasplantes de médula ósea de Mayo Clinic son respetados por su conocimiento, su experiencia y su pericia.
Según la revista U.S. News & World Report, Mayo Clinic en Rochester (Minnesota) y Mayo Clinic en Phoenix y Scottsdale (Arizona), se encuentran entre los mejores hospitales para cardiología y cirugía cardíaca. La revista U.S. News & World Report ha clasificado a Mayo Clinic en Jacksonville (Florida) como de alto rendimiento para el cáncer.
Experiencia en Mayo Clinic e historias de pacientes
Nuestros pacientes nos informan que la calidad de sus interacciones, nuestra atención al detalle y la eficiencia de sus visitas constituyen un cuidado de la salud que nunca antes habían experimentado. Mira las historias de pacientes satisfechos de Mayo Clinic.

A new lease on life thanks to research into rare neurodegenerative disease
The changes were subtle at first. "Almost unnoticeable," says Lisa Miller, remembering the symptoms that seemed to appear suddenly in late 2017. At a friend's wedding, the Front Royal, Virginia, project engineer remembers falling out of her shoes. "My left heel kept coming out from my shoes," she says. She chalked it up to too much merriment. A few months later, a co-worker told Lisa her gait was off and that she was dragging her…

Diversity in bone marrow transplantation gives gift of life to mom of five
Family is everything to Felicia Curtis. The mom of five from Gainesville, Florida, knew she had to fight when she was diagnosed with non-Hodgkin's lymphoma in 2017, when she was 20 weeks pregnant with her youngest child. Over the next several months, Felicia underwent several rounds of chemotherapy to fight the cancer. Her son was born healthy at 33 weeks. The future was bright. But six months later, the cancer returned, and doctors said the…

"Divine design" gives multiple myeloma patient transplant, care at home
Ann Arneson describes her journey to Mayo Clinic as “divine design.” Ann — a retired teacher, a leader in her church and ministry, mother, grandmother, and line dance enthusiast — is Mayo Clinic’s first bone marrow transplant patient to recover at home thanks to the new advanced care at home program. “I know that people and circumstances are not by chance, but for a purpose — part of a bigger plan,” says Ann. A brush…

Innovative transplant offers hope for patient with rare autoimmune disorder, few options
Faced with a condition that has no cure and few treatment options, Chris Ryals turned to Mayo Clinic in Florida for an answer. An innovative transplant essentially reversed his symptoms and gave him hope. As a career military man, Chris Ryals was used to being physically active. The Air Force master sergeant ran regularly, visited [...]
Pericia y calificaciones
Experiencia en la que puedes confiar
Los especialistas de Mayo Clinic trabajan conjuntamente, combinando sus conocimientos y experiencia en el cuidado de personas que se someten a un trasplante de médula ósea, para brindar la atención médica más eficaz. Estos conocimientos y experiencia hacen que los proveedores de atención médica de Mayo Clinic se ganen el respeto de los colegas de todo el mundo.
Cada año, los especialistas de Mayo Clinic diagnostican y tratan a miles de personas que padecen enfermedades de la sangre o de la médula ósea, muchas de las cuales se benefician con un trasplante de médula ósea. El Programa de Trasplantes de Médula Ósea de Mayo Clinic es uno de los más importantes del país.
Mayo Clinic es reconocida por su excelencia en trasplantes de médula ósea por parte de grupos nacionales e internacionales:
Infórmate más sobre las clasificaciones de calidad de Mayo Clinic.
Volúmenes y resultados
La experiencia de los especialistas de Mayo Clinic y el enfoque integrado del equipo generan resultados de trasplante que se comparan favorablemente con los promedios nacionales. Los equipos trabajan con los receptores del trasplante antes, durante y después de la cirugía para garantizar la mayor probabilidad de obtener los mejores resultados.
Los volúmenes y los resultados se mantienen por separado para las tres sedes de Mayo Clinic. Aunque se tomen juntos o separados, los receptores del trasplante en Mayo Clinic disfrutan de excelentes resultados.
Elegibilidad
Si tu médula ósea deja de funcionar o no produce células madre sanas, someterte a un trasplante de médula ósea podría beneficiarte. Los trasplantes de médula ósea se realizan para tratar a las personas cuyas células madre han sido dañadas por una enfermedad o por el tratamiento de una enfermedad, o para hacer que el sistema inmunitario del donante combata algún trastorno sanguíneo, como la leucemia.
Los expertos determinarán si un trasplante de médula ósea puede llegar a ser seguro y beneficioso para ti. El equipo del tratamiento te explicará los beneficios y riesgos de un trasplante de médula ósea.
También te realizarán pruebas para determinar si el tratamiento más conveniente para tu afección es un trasplante de médula ósea o una terapia alternativa.
Infórmate más sobre los requisitos de elegibilidad para poder someterte a un trasplante de médula ósea en Mayo Clinic.
Ubicaciones, viajes y alojamiento
La Village at Mayo Clinic (la aldea en Mayo) en Phoenix, Arizona, ofrece viviendas de bajo costo para los pacientes trasplantados y las personas encargadas de su cuidado.
La Gabriel House of Care en Jacksonville, Florida, ofrece viviendas de bajo costo para los pacientes de trasplante y las personas encargadas de su cuidado.
The Gift of Life Transplant House en Rochester, Minnesota, ofrece viviendas de bajo costo para pacientes de trasplante y las personas encargadas de su cuidado.
Mayo Clinic tiene importantes instalaciones en Phoenix y Scottsdale, Arizona; Jacksonville, Florida; y Rochester, Minnesota. El Sistema de Salud de Mayo Clinic tiene docenas de instalaciones en diversos estados.
Para obtener más información sobre visitas a Mayo Clinic, elija su ubicación en el siguiente menú:
Costos y seguro médico
Costos del trasplante de médula ósea e información acerca del seguro
Mayo Clinic cuenta con representantes de servicios financieros para trasplantes y asistentes sociales destinados a ayudarte con tus preguntas acerca del trasplante relacionadas con las finanzas y el seguro.
Mayo Clinic trabaja con cientos de compañías de seguro y es un proveedor de la red para millones de personas. En la mayoría de los casos, Mayo Clinic no requiere la derivación de un médico. Algunas aseguradoras requieren derivaciones o pueden tener requisitos adicionales para determinada atención médica. Muchas compañías de seguro requieren que obtengas una autorización de preaprobación antes de recibir los servicios de trasplante.
Información del seguro
Antes del trasplante, es importante que colabores con la compañía de seguros para que puedas comprender tu plan de beneficios. Serás responsable de cualquiera de los costos de trasplante o atención médica que no cubra tu compañía de seguros.
Es posible que quieras hacerle varias preguntas a tu compañía de seguros en cuanto a los gastos del trasplante, como por ejemplo:
- ¿Cuál es la cobertura específica de mi plan? ¿Cuáles son los deducibles, los coaseguros, los copagos, el monto máximo de por vida y el monto máximo anual que me corresponden tanto para la atención médica como para los servicios de trasplante?
- ¿Mi plan tiene una cláusula sobre el periodo de espera o de preexistencia? De ser así, ¿cuál es el periodo? ¿Se puede renunciar a dicha cláusula?
- ¿Mi plan incluye cobertura de farmacia? De ser así, ¿mi plan cubrirá mis medicamentos actuales y medicamentos inmunodepresores?
- ¿Mi plan requiere aprobaciones especiales para evaluación o trasplante? ¿Cuánto demora el proceso de aprobación una vez que se presenta a la compañía de seguros?
- ¿Mi plan cubre mis gastos de transporte y alojamiento durante la atención del trasplante?
- ¿Mi seguro actual requiere la inscripción en Medicare cuando uno es elegible?
- ¿Mi seguro sigue las pautas de coordinación de beneficios de Medicare?
- ¿De qué manera mi cobertura actual cambiará después de inscribirme en Medicare? ¿Mi plan será complementario o secundario?
Si tu plan es un complemento de Medicare, haz preguntas como:
- ¿Mi plan sigue las pautas de Medicare?
- ¿Mi plan cubre el deducible y el coaseguro de Medicare Parte A y B?
- ¿Mi plan tiene algún periodo de espera o de preexistencia? De ser así, ¿cuál es el periodo?
- ¿Mi plan ofrece alguna opción de cobertura de Medicare Parte D?
Otros gastos
Prepárate para otros gastos que podrías afrontar con relación a tu trasplante, entre los que pueden incluirse gastos de consultas médicas de seguimiento, gastos de medicamentos a largo plazo, gastos de la persona responsable del cuidado, así como gastos de viaje, estacionamiento, alojamiento y de otro tipo.
Si tienes un alotrasplante de médula ósea, es posible que tu compañía de seguro pague la atención médica relacionada con el trasplante de tu donante.
Para pacientes internacionales
Mayo Clinic tiene representantes internacionales exclusivos de cuentas del paciente, que pueden ayudarte con las preguntas que tengas acerca de los costos y el seguro. Lee más acerca de los servicios financieros internacionales.
Encargados de casos
El personal financiero de Mayo Clinic trabajará en estrecha relación con los encargados de casos de tu compañía de seguros. Tu encargado de casos está disponible para responder preguntas y atender llamadas relacionadas con los costos de seguro.
Estudios clínicos
Explora los estudios de Mayo Clinic de pruebas y procedimientos para ayudar a prevenir, detectar, tratar o controlar las afecciones.
Sept. 22, 2022